Su origen es en la bella heroica, hace 32 años en nuestra Cartagena de Indias en las calles y en los barrios.
Se deriva de la música africana, tubo gran influencia la cultura del corregimiento de San Basilio de Palenque, que atraves de los encuentros de música caribe de los 80, se fue extendiendo a nivel nacional e influyo recíprocamente a nivel internacional en géneros musicales similares como el Raggamufin y otros.
Los instrumentos mas comunes utilizados para este ritmo so la guitarra eléctrica, caja de ritmos, teclado etc.
Es un fenómeno musical también considerado baile de la región caribe colombiana.
La Champeta surge como un hecho social en los años 1930 como baile en los 70 y como genero musical en los 80.
la concepción clásica de este genero, posee cuatro aspectos importantes, expresión musical , jerga o distintiva, los picos o perreos, fiestas y verbenas; pero también hay otros aspectos que también tienen importancia en este genero como el baile, el activismo político, el diseño de ropa, el aspecto audiovisual de sus vídeos, y resto de elementos culturales.
Una derivación de este, es la Champeta Urbana, que luego de años sin escucharla hoy en día se vuelve a tomar a Colombia atraves de las emisoras y los canales de televisión.
Los cantantes mas escuchados de este genero actualmente a nivel nacional son:
- Kenvin flores
- Mr. black
No hay comentarios:
Publicar un comentario